Aquest blog de recursos es per nens/es d'Educació Infantil (3-6 anys), també està indicat per a mestres / mares/pares i educadors
Todos los recursos de contenido compartido en el blog son con finalidad educativa.
EXPERIMENT
Obtén l'enllaç
Facebook
X
Pinterest
Correu electrònic
Altres aplicacions
-
Hola! us deixo un experiment molt entenedor de perquè en aquests dies de confinament ens hem de rentar molt bé les mans!
¡Hola de nuevo! Cómo ya sabéis en Educación Infantil se trabajan los colores . ¿Y de qué manera?. En el aula de p-3 se empieza con los colores básicos que son el rojo , el amarillo , el verde y el azul . A mí personalmente me gusta trabajar de manera globalizada, es decir: mezclar todos los colores y que ellos aprendan a discriminar el que se está aprendiendo en ese momento. ¡Los niños son esponjas y lo aprenden todo! Me gusta trabajar de este modo porque a parte de aprender los colores básicos también aprendes otros colores. Aquí os dejo un Jclic creado por Jos é Manuel Marcos Rodrigo, donde se trabajan los colores, aprenden a discriminar y también asociar el color con objetos de la realidad. ¡Os animo que pinchéis en el enlace para empezar a jugar! zonaClic - actividades - Colores Autores: CPEE Alborada Zaragoza (aRAGÓN) Obra bajo licencia crerative Commons CC
Hola madres, padres, educadores os dejo el cuento del Gegant de guix para que podáis reforzar el aprendizaje de las partes de la cara. Vuestros hijos/as disfrutaran y aprenderan divirtiéndose. Pincha en la imagen para ver el cuento. Deseo que os guste!! Aquí os lo dejo. Hasta pronto! autores: http://www.edu365.cat/ Generalitat de Catalunya Departament d'Ensenyament
Nombrar la gran obra de Antonio Vivaldi para trabajar con los más pequeños en el aula. Ha estas edades no comprenderán el significado de las piezas, pero podemos disfrutar del otoño, invierno, primavera y verano de una manera distinta, gozando co n la música y el arte. Objetivos que podemos trabajar con esta obra: Reconocer los instrumentos de la audición. Reconocer los sonidos. Expresar sus sentimientos según la estación . Acercar al niño/a a la música clásica. Desarrollar el oído..... A continuación os dejo una pequeña introducción del compositor: Vivaldí fue el creador y compositor de esta gran obra Las cuatro estaciones , cuatro conciertos para violín que representan escenas apropiadas para cada estación del año. Tres de los conciertos fueron originales en su concepción, mientras que el primero, «Primavera», tomó prestados mot...
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada